
Nuestra historia
Nuestra población es una pedanía de Sargentes de la Lora en Burgos, que hasta los años 1850 tenía municipio propio.
Como nuestro nombre indica, nuestra población se asienta en pleno páramo de La Lora. Un paraje llano que formó parte primero del alfoz de Moradillo y más tarde de la merindad de Burgos con Ubierna. Incluso llegó a figurar a mediados del siglo XIV como lugar solariego de Lope Rodríguez Villalobos.
La razón de elegir este lugar, se puede ver simplemente echando un vistazo al pueblo y sus alrededores. Y es que nos encontramos al socaire del cierzo y ante una gran extensión arcillosa que es ideal para llegar a cabo el cultivo de cereales.

Galería

Valdeajos en la actualidad
Nuestro municipio debe su mayor popularidad a haber sido el primer municipio en el que brotó por primera vez el petróleo en España. Fue en 1964, y de ahí hasta finales del siglo XX siguieron las prospecciones. Aunque lo que en principio pareció ser un gran hallazgo, pronto se vio frustrado por la calidad del «oro negro» que no lo hacía válido para automóviles. Solamente para calderas y para uso industrial. Hoy de todo aquello queda la maquinaria que todavía se puede ver en el horizonte, y da ese toque a nuestras tierras.
Hoy lo más llamativo de Valdeajos es la la iglesia en la cima del páramo dedicada a San Cristóbal. Tiene portada románica, y se puede ver en varios kilómetros a la redonda. Aunque precisamente es su emplazamiento la que terminó por inutilizarla. Para el culto, junto a las casas existe una sencilla ermita dedicada a Santa Ana.